Cuando un nuevo Metal Gear se anuncia son millones los fans que empiezan a comerse las uñas y desear el regreso de Snake. Desde hace años Kojima se ha ganado multitud de seguidores en una saga de infiltración que podríamos considerar la mejor de todos los tiempos. Con cuatro entregas a sus espaldas y varias subsagas ahora el más esperado es Metal Gear Solid V: The Phantom Pain. Para no hacer la espera demasiado larga, ya que se espera como pronto para principios de 2015, se han decidido a darnos una especie de prólogo del nuevo juego a precio reducido.
La historia nos vuelve a poner en el papel de Big Boss, personaje protagonista en Metal Gear Solid 3 (que actuaba de precuela) y que vivió diversas aventuras en PSP. Para aquellos que no hayan jugado a las entregas de la portátil de Sony no tienen de que preocuparse, ya que contaremos con un apartado denominado antecedentes que nos contarán lo acontecido tras la tercera entrega. Una vez situados nuestra misión es infiltrarnos en un campamento de prisioneros en Cuba y rescatar a nuestros compañeros Chico y Paz (personajes de Peace Walker). En la escena de introducción veremos el mismo video que habéis podido ver al comienzo del análisis y ahí será el momento en el que se inicie la misión. Su duración sin embargo está por debajo de lo esperado ya que se puede completar en menos de dos horas, algo que lo convierte prácticamente en una demo y deja con ganas de mucho más. Sin embargo al terminar contamos con distintas misiones secundarias que nos entretendrán un rato más, entre ellas veremos una en la que deberemos dejar el sigilo de lado y entrar disparando desde un helicóptero para rescatar a un agente de inteligencia (a más de uno le sacará una sonrisa saber quién es). Además podremos explorar y buscar secretos ocultos lo que hará que la vida del título se alargue. Entre estos secretos está el encontrar las 9 insignias de XOF que nos permitirá acceder a una misión secreta exclusiva de cada plataforma, Deja Vu en Playstation (protagonizada por Solid Snake y que nos recuerda momentos del primer juego) y Jamais Vu en Xbox (protagonizado por Raiden y enfocado a la acción).
A la hora de jugar hemos de decir que la saga evoluciona, dejando las numerosas conversaciones por codec de lado y eliminando el radar. En esta ocasión para saber donde están los enemigos lo que haremos será marcarlos mediante nuestro visor y de ese modo percibiremos donde están en todo momento. El mapa con el que nos encontramos del campamento tiene un gran tamaño y sin tiempos de carga entre zonas (algo que se agradece) sin embargo se ha anunciado que el juego final tendrá un mapeado 200 veces mayor que este. Como otra de las novedades tenemos que al ser descubiertos por enemigos el tiempo se ralentiza dándonos margen corto de reacción para huir o acabar con el enemigo para que no de la alarma.
En lo que al apartado gráfico respecta estamos ante un gran despliegue visual, en nuestro caso hemos jugado al juego en Playstation 4, con una resolución de 1080p respecto a las 720p de las otras plataformas y se nota que se han trabajado todos los efectos de luces y sombras así como la climatología (que se dijo que en el juego completo irá variando). La misión principal nos muestra el juego en mitad de la noche con las luces del campamento y una lluvia que nos muestra de que es capaz el motor gráfico Fox Engine y la nueva generación de consolas. En cambio en la mayoría de las misiones secundarias veremos ese mismo campamento de día por lo que nos será más difícil ocultarnos y veremos una clara diferencia. En el sonido nada que reprochar con una banda sonora a la altura de la saga y sonidos conocidos por todos como la alerta a los soldados que nos invitan a la nostalgia. Sin embargo el actor encargado de doblar al personaje desde sus inicios en Playstation, David Hayter, es sustituido por lo que mucho echaremos de menos a la voz habitual (sin olvidarnos del doblaje de Alfonso Vallés de la primera entrega).
Como experiencia gráfica y jugable el juego cumple con nota sobresaliente ya que nos demuestra de lo que es capaz este motor gráfico y lo que está por venir, sin embargo la historia (pese a su contenido extra) se queda muy corta y nos da la sensación de habernos gastado 30 euros en una demo. Sin embargo los poseedores del mismo tendrán contenido exclusivo cuando se lance el título completo, así que tendremos que esperar a 2015 para poder juzgar esta nueva entrega en condiciones, que por lo visto hasta ahora promete y mucho.